jueves, 7 de septiembre de 2017

Apreciación del Arte

Apreciación del Arte



Diferencias entre percepción y sensación.-Una sensación es una experiencia que se vive a partir de un estímulos; es la repuesta clara a un hecho captado a través de los sentidos.Una percepción por su parte, es la interpretación de una sensación. Aquello que es captado por los sentidos, adquiere un significado y es clasificado en el cerebro. Suele decirse que la sensación es lo que precede a la percepción.


Funciones de la imaginación
Puede hacerse desde diferentes categorías y conceptualizaciones. La clasificación más difundida es la que designa a siete oficios como “Bellas Artes”.
Literatura, escultura, arquitectura, pintura, música, danza y cine
Arquitectura:Es el arte y la técnica de construcción de edificios.Pintura: Es el arte y la técnica de representar en una superficie plana.Escultura: Es el arte de crear formas figurativas o abstractas, tanto en bulto como en relieve.Grabado: Arte de trazar un dibujo que se puede estampar sobre un papel u otra superficie en múltiples ejemplares.Fotografía: Es el arte de representar las imágenes de los objetos basado en la acción química de la luz.Literatura: Es el arte que emplea como medio de expresión una lengua, y es el conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género.Música: Es un sonido organizado.Danza: Constituye un lenguaje en donde el mensaje se transmite por medio de símbolos elaborados con el movimiento del cuerpo humano.Teatro: Es el arte de representar obras dramáticas a través de la voz y el cuerpo para interpretar personajes en acción.Cine: Es una forma de construir y comunicar realidades a través que producen la ilusión de movimiento.








El arte y su clasificación
El arte engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión. El arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
Muchos han propuesto diversas opciones en función de diversos aspectos 
emocionales.
Lo relaciona con los instintos: asombro, ira, miedo, etc.
La clasifica en función del análisis de la situación: emoción positiva si la situación es favorable, y negativa si es desfavorable.
Se fijan en la expresión facial: Ira, miedo, repugnancia, sorpresa, tristeza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario